You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Bienvenida

Nos da mucho gusto invitarlos a celebrar la 10.ª edición de la Fiesta del Libro y la Rosa de Michoacán este año 2023 (FLyR 2023), cuyo título es “La ruta de los deseos”, “Eranaskakua uembekuechani” en purépecha, “طريق الرغبا” (Tarīqu arrāġabāt) en árabe y ⴰⵖⴰⵔⴰⵙ ⵏ ⵓⵣⵓⵣⴷ (Agharas n ouzozed) traducido al tamazigh, lengua de los Amazigh.

Nuestro objetivo es la creación de un espacio para la lectura y los libros, así como el establecimiento de un diálogo entre los actores involucrados para la creación, producción y consumo de los libros —como son los escritores, los editores, los libreros y los lectores—. Es decir, establecer un espacio donde se puedan compartir experiencias y saberes en torno a la literatura oral y escrita. Por segunda ocasión, y con el afán de extender las celebraciones a lo largo del estado, se llevarán a cabo actividades simultáneas en las sedes de Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro.

Nos honra con su presencia, como el primer país invitado de la Fiesta del Libro y la Rosa en Michoacán, el Reino de Marruecos. Con el fin de disfrutar el encuentro de dos culturas hermanas como la marroquí y la mexicana, la Embajada del Reino de Marruecos en México ha preparado una variedad de actividades entre las que se incluyen conciertos, talleres, conversatorios y otras propuestas que pretenden exhibir al público michoacano una muestra de la riqueza cultural del país africano.

Como parte de las celebraciones, se contará con la presencia de un gran número de sellos editoriales que ofrecerán su catálogo y ofertas a los asistentes interesados. Simultáneamente, se impartirán diversos talleres gratuitos dentro del UNAM Centro Cultural Morelia, a los que el público en general podrá asistir con previa inscripción.

Este año la Fiesta rinde homenaje al distinguido escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, quien ha publicado 31 títulos de ensayo, poesía y novela, traducidos a más de 12 lenguas, y que ha recibido más de veinte premios nacionales e internacionales, entre los que destaca el Premio Nacional de las Ciencias y Artes 2017. A lo largo de su trayectoria, Alberto Ruy Sánchez ha mantenido una relación creativa con el reino marroquí, la cual se expresa en una buena parte de su obra, como el ciclo de libros experimentales el Quinteto de Mogador.

La Fiesta se realizará en tres fechas dedicadas cada una a temáticas distintas. El viernes 28 de abril se centrarán las celebraciones en torno a las ciencias naturales y lleva por nombre “Vientos”. El tema asignado para el sábado 29 será la literatura bajo el título de “Mogador”, y el último día, domingo 30, estará dedicado a la literatura infantil y juvenil titulado “Plumas”. Cada día será presentado al público con arte caligráfico árabe.

La Fiesta en Michoacán se complace en ser una iniciativa, fruto de los esfuerzos de muchas entidades de la UNAM y el apoyo de los gobiernos estatales y municipales de Michoacán. Todas estas instancias son congregadas por la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), que pertenece a la Coordinación de Humanidades UNAM, apoyados por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (Unidad Morelia) y la UNAM Campus Morelia. Se distingue especialmente por el apoyo decidido y constante de la Coordinadora de Humanidades, la Dra. Guadalupe Valencia García, y, asimismo, el patrocinio de la Coordinación de Difusión Cultural encabezada por la Dra. Rosa Beltrán Álvarez.

Este evento no sería posible sin la participación de la Embajada de Marruecos en México, y el Excelentísimo Señor Embajador Abdelfattah Lebbar, representante del Rey Mohamed VI en México. Agradecemos también el apoyo brindado por las instituciones del estado, particularmente a la colaboración de la secretaria de Educación del estado de Michoacán, la Dra. Gabriela Molina Aguilar, la secretaria de Cultura de Michoacán, la Mtra. Tamara Sosa Alanís, y la titular de la secretaría de Cultura de Morelia, la Dra. Fátima Chávez Alcaraz; su apoyo ha sido fundamental para llevar a cabo esta celebración.

Agradecemos también a Mina Romero por haber realizado la ilustración para el cartel, y a Noah Jordan por la música que acompaña al evento.

A todas y todos los esperamos para disfrutar juntos la celebración de la palabra.

¡Bienvenidas y bienvenidos!

Mariana Masera
Coordinadora general, Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán