You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Mina Romero

Mina Romero (Jacona, Michoacán, 1981) es egresada de la Licenciatura de Artes Visuales del Instituto Allende (2001-2005), incorporada a la Universidad de Guanajuato. Desde entonces participa en diversas exposiciones, de las cuales se destacan cuatro exposiciones individuales y más de 65 colectivas en México, USA, Rusia y Suecia. Ha ganado diferentes becas y reconocimientos en su estado natal, dentro de la categoría de pintura y dibujo. Fue acreedora de la beca del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico de Michoacán SECREA-SECUM (2011), con el Proyecto “In-Habitados. Paisajes de la Memoria”. Su obra forma parte de colecciones privadas de México, USA y del acervo del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, así como del Centro Cultural Clavijero en Morelia, Michoacán.

La obra de Mina se ha caracterizado por ser diversa, rondando entre lo racional y lo experimental. Utiliza la intuición para manifestaciones orgánicas, lúdicas y abstractas, y su trabajo es arduo y planeado en cuanto a la representación de emociones humanas con una técnica realista. Sus temas rondan en el análisis psicológico e introspectivo de las personas, en su mayoría mujeres.

Ha trabajado de manera constante la dualidad desde una técnica realista y expresionista al óleo, trasladando la misma sobre muro en un contexto urbano, pero empleando técnicas más simplistas y gráficas, pues considera importante que la pintura se realice en distintos soportes para alcanzar así un mayor número de espectadores. Desde su primera invitación para participar en una residencia en Västra Götaland, Suecia (en el proyecto MURAL 2012), encontró una gran motivación para ejecutar pinturas sobre muro, y actualmente es una práctica que lleva a cabo en diferentes ciudades de México y Europa.

Actualmente reside en la ciudad de Morelia, Michoacán, dedicando mayor parte del tiempo a la producción artística (principalmente de pintura en muro y caballete), enseñanza, gestión y promoción de las artes visuales.