24-26 March / marzo 2021
Centre for Mexican Studies UNAM-UK
25 de marzo
10:15-11:15 hrs. (CDMX) / 12:15-13:15 (ARG) / 16:15-17:15 (UK) / 17:15-18:15 (EUR)
Conferencia magistral:
“Literatura oral e impresa: prejuicios en la comprensión y registro de las culturas populares durante el último siglo”
Luis Díaz Viana (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Valladolid)
Presenta:Mariana Masera
Luis Díaz Viana
Doctor en Filología, antropólogo y escritor, es Profesor de Investigación del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC y miembro del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Ha sido Profesor Titular de la Universidad de Salamanca e Investigador Asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de California en Berkeley y publicado más de setenta obras individuales o colectivas, buena parte dedicadas a la realidad antropológica castellana y leonesa o a los relatos de la sobremodernidad. Ha sido reconocido con distinciones científicas o literarias, como el Premio Castilla y León en Ciencias Sociales y Humanidades, el Premio Nacional de Investigación Cultural “Marqués del Lozoya” y el Premio de Novela “Ciudad de Salamanca”. Cuenta con seis sexenios de investigación reconocidos por la CNAI.
Consultar la Bibliografía de Acompañamiento de la Conferencia
Sharon Suaréz: ¿Usted considera que al mundo académico lo impulsa un instinto o fetichismo arqueológico?
Luis Díaz Viana: Creo que acierta plenamente en lo del "instinto" fetichista y/o arqueológico. Lo que ocurre es que no creo que sea solo una tendencia o inclinación (prefiero estos términos a los de "instinto") de índole académica. Más bien es una especie de característica o "sello de época". De una época entre modernidad y sobremodernidad en que parecemos reconfortarnos caminando entre ruinas (y rebuscando en ellas), ya que una brecha profunda -si no abismo- nos habría ido distanciando de sociedades y periodos anteriores. Como si una ruptura de la historia (que no su fin) nos hubiera dejando a la intemperie y necesitáramos anclajes materiales de algún tipo.