Esto somos: Vertedero Cultural
Conoce “Vertedero cultural”, una revista electrónica creada por varios estudiantes de Literatura Intercultural y Arte Digital.
Iván Gómez
Narrador y columnista. Coordinador en Vertedero Cultural. Ha participado en diferentes medios electrónicos e impresos con entrevistas, reseñas, crónicas y ficciones como La Jornada Aguascalientes, http://lasantacritica.com, Radio BUAP entre otros. Actualmente estudia Literatura Intercultural en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia, UNAM.
Karla Vivanco
Coordinadora y editora en Vertedero Cultural, escritora ocasional, amante de la poesía y la pintura con acuarela. Tiene variados y difusos gustos por la vida y sus vicisitudes. Actualmente tiene 20 años y es estudiante de licenciatura en Literatura Intercultural en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia, UNAM.
Max Rodríguez
Estudiante de Arte Digital en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, ha participado en diferentes proyectos en pro de las artes. Como parte de las Brigadas de Trabajo Comunitario del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP, trabajó talleres y actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos desde el eje de arte y cultura en 2018. Firma su trabajo visual como El Mats.
Diego Santiago Quintero
Estudiante de Literatura Intercultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinador audiovisual en Vertedero Cultural. Ha entrevistado a cineastas jóvenes como Luis Paulo de la Fuente y a artistas visuales como Luciano Rodríguez. Ha cubierto festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías.
Adriana Acosta
Estudiante de Literatura Intercultural en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia, UNAM. Colabora como editora en la revista Vertedero Cultural. Disfruta de los silencios, los aires nocturnos y los atardeceres. Está interesada en el comportamiento, en el sentir y en el pensar de las personas, tanto individual como colectivamente.