Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales

Nihilismo y crisis de los tiempos modernos

Fecha: 11 de abril 2025
Horario: 08:30 horas (Centro de México)
Participa: Sergio Espinosa Proa
Universidad Autónoma de Zacatecas
Lugar: Sala Interactiva de la UDIR

Conferencia: Nihilismo y crisis de los tiempos modernos

Conferencia: Nihilismo y crisis de los tiempos modernos

Sinopsis:

La conferencia girará en torno al libro “Maurice Blanchot. La fuerza y el fastidio” de Sergio Espinoza Proa. Para el pensador francés Maurice Blanchot, el tema del nihilismo está adherido al tema del arte, con lo cual no deja de ser un problema estético, pero también ético. Blanchot se planta en medio de la insufrible proliferación de obras a-la-orden que es el arte moderno: antes, bastaba con ir a un museo; hoy, desde la comodidad del sofá tenemos todo (hasta lo que no) a nuestra disposición. ¿El arte muere a manos de la técnica? Otro sueño imposible que evidencia la “crisis de los tiempos modernos”: el arte no muere porque en la obra anida la mortalidad, es decir, el devenir, el incesante ser-otro-de-sí. "En las obras", concluye Blanchot “comprendemos ya la infinita variedad de un conflicto que las divide, las exalta y las arruina: necesidad de estar solas y siempre encerradas en sí mismas, visibles-invisibles, sin mirada y, como dijo Rilke, separadas de nosotros por un vacío que nos aparta y las aísla; pero necesidad también de estar en relación unas con otras, necesidad de ser, cada una por sí sola y, sin embargo, todas en conjunto, la evidencia del arte, de ser únicas, pero también de ser sólo el momento de un mayor devenir, volviendo para nosotros sensible, real y ya acabado el espacio de ese devenir que se realiza sin fin.”

Semblanza:

Sergio Espinosa Proa. Antropólogo social (ENAH) y Doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid). Autor de La fuga de lo inmediato (Madrid, 1999), Em busca da infância do pensamento (Río de Janeiro, 2004), De una difícil amistad (Madrid, 2005), De los confines del presente (México, 2006), Del saber de las musas (México, 2016), Del enigma diurno (Madrid, 2019) y Del instinto del pensamiento (Madrid, 2020), entre otros.

Fechas:

Inicia: 2025-04-11 08:30:00 (CDMX)

Termina: 2025-04-11 10:00:00 (CDMX)

Enlaces UNAM