Conversatorio LACIPI “Impresos populares iberoamericanos: entre cuadernillos, hojas y folletos de Argentina y Brasil”
Participa: Gloria Chicote | Universidad de La Plata
Participa: Ria Lemaire | Université de Poitiers
Participa: Andréa Betânia Da Silva | Universidade Federal da Bahia
Fecha: Lunes 23 de septiembre de 2024
Horario: 10:00 a 12:00 horas (Centro de México)
Lugar: Sala interactiva UDIR
Transmisión: Facebook Live LACIPI, Facebook Live UDIR y Youtube UDIR.
Sinopsis:
El conversatorio se realizará en un formato híbrido e incluirá la participación de tres investigadores internacionales. Se establecerá un diálogo en torno a las perspectivas de estudio y desafíos de los impresos populares iberoamericanos. También se discutirán algunas curiosidades de los formatos y los temas, así como las coincidencias entre los impresos de diferentes regiones.
Semblanzas:
Ria Lemaire es doctora por la Universidad de Utrecht, Holanda, con una tesis sobre literatura medieval comparada. Es una especialista destacada y con larga trayectoria en las áreas de literatura medieval en lenguas románicas y de literatura brasileña de los siglos XIX y XX. Ha sido profesora invitada de universidades extranjeras, latino-americanas, africanas y europeas.
Andréa Betânia Da Silva es doctora en Cultura y Sociedad por la Universidad Federal de Bahía en cotutela con la Université Paris Ouest Nanterre La Défense. Es Profesora Adjunta de la Universidad Estadual de Bahía. Es responsable adjunta del Grupo de Investigación “Voz, cuerpo y memoria en la trama poética” (UFBA). Sus líneas de investigación son la poética oral, la lectura en contextos de privación y restricción de la libertad, así como la memoria y cultura brasileña.
Gloria Chicote es doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires. Es profesora Emérita de la Universidad Nacional de La Plata e Investigadora Superior del Conicet. Se especializa en la literatura de la modernidad temprana y en las manifestaciones populares de la literatura iberoamericana en conexión con la cultura letrada. Ha publicado diferentes trabajos referidos a la literatura popular iberoamericana, el romancero y la épica castellana.